Crear es crecer-trabajando con barro

Gracias al auspicio del Instituto de cultura puertorriqueña y la Fundación Ángel Ramos, vuelve Crear es crecer, nuestros talleres virtuales educativos y de arte con El Museo de Las Américas. Los talleres están dirigidos a chicos y jóvenes adultos con diversidad funcional. Aprendemos sobre las colecciones del museo y creamos arte. Annelisse Molini, artista y arquitecta y Lizette Martínez, escritora y artista, son las creadoras del proyecto. Ambas quisieramos lograr inclusión, visibilidad y un mayor grado de auto suficiencia en nuestros chicos. Para esta ronda de talleres contamos con El apoyo de una intérprete de señas para incluir a la comunidad sorda. El Museo de Las Américas desea alcanzar la mayor inclusión posible.

Este taller del 10 de abril 2022 estuvo lleno de sorpresas. Tuvimos a la ceramista Mireidi Méndez-Falcón como recurso invitado, dimos un paseo por los jardines/huerto del Cuartel de Ballajá y recibimos nuevos alumnos.

El taller fue presencial en el hermoso salón taller del Museo de las Américas. Primero fuimos a un bellísimo recorrido de la azotea que con mucho cariño nos ofreció Carlos Rubio, Director de la Oficina de Preservación Histórica. Nos explicó como se aprovechan los espacios urbanos para reverdecer y embellecer.

Allí entre romeros, piñas, pimientos, lechugas, flores y estanques de peces, pudimos respirar el aire más puro del Oceáno Atlántico. Pudimos contemplar nuestro bellísimo Viejo San Juan desde la perspectiva de una chiringa voladora.

Perspectiva de una chiringa voladora- foto Lizette Martínez

Nuestra vieja capital es linda, pero la verdad es que es mucho más bella desde arriba. ¡Mil gracias Carlos Rubio por tu cariño con los chicos y por darnos acceso a ese paraíso terrenal sanjuanero!

Luego del recorrido, pasamos al taller de cerámica. Mireidi nos fue llevando paso a paso desde tocar el barro, moldearlo, mojarlo y formar un tiesto a nuestro gusto. Los estudiantes fueron insertando el dedo en el centro y haciendo un hoyo, hasta lograr un tiesto. Cada cuál lo diseñó a su gusto. Algunos decoraron con bolitas, gusanitos o usando los instrumentos para trabajar el barro.

Le dimos la bienvenida a nuestros nuevos estudiantes Joseph y Teresa. ¡Fue tan bonito cuando todos se sentaron juntos y se fueron conociendo!

Siempre me siento muy orgullosa de nuestros chicos porque son estudiantes modelo. Todo lo hacen con mucho cariño y amor. Cada vez van mejorando más y en este taller los vi a todos atendiendo y haciendo sus tiestos. Cada uno de esos tiestos representa el amor y la aventura de aprender cosas nuevas.

Crear es crecer, pero también es conocer nuevas amistades y emprender aventuras para aprender cosas nuevas y compartir con los demás.

¡Gracias Maestra Mireidi por tu cariño y excelencia! No podemos esperar a la segunda parte de este maravilloso taller…

Categories: Tags: , , , , , , , ,

¿Qué te parece? Estás de acuerdo, nada que ver, etc.